Explorando los beneficios transformadores del mindfulness en el tratamiento de las adicciones
En nuestra búsqueda continua de mejorar cómo abordamos las adicciones, la Terapia de Tercera Generación se destaca como una herramienta emocionante y efectiva.
En este artículo, ahondaremos en los fundamentos y los últimos avances en esta forma de terapia, especialmente en cómo se aplica para ayudar a las personas que luchan con las adicciones.
EMDR permite abordar las adicciones desde su origen
¿Conoces que significa EMDR? Son las iniciales de Eyes Movement Desensitization and Reprocessing, por tanto, estamos hablando de una técnica que significa desensibilización y reprocesamiento mediante el movimiento ocular. Esta técnica fue descubierta por la Doctora Francine Shapiro al final de la década de los 80.
Explorando los beneficios transformadores del mindfulness en el tratamiento de las adicciones
En la búsqueda constante de enfoques terapéuticos holísticos y efectivos para abordar las adicciones, el mindfulness ha surgido como una práctica significativa que va más allá de la mera gestión del estrés. En este artículo, nos sumergiremos en los beneficios transformadores del mindfulness en el tratamiento de las adicciones y cómo esta práctica milenaria está demostrando ser un recurso valioso en el camino hacia la recuperación.
La ludopatía, también conocida como juego patológico o adicción al juego, es un trastorno psicológico caracterizado por la necesidad compulsiva de jugar a juegos de azar y apuestas, a pesar de los efectos negativos que esto pueda tener en la vida personal, social, financiera y emocional del individuo.
Sobre el tratamiento psicológico de las adicciones
El tratamiento psicológico de las adicciones es un aspecto clave e indispensable en los casos de conductas adictivas. Uno de los principios para el tratamiento, propuesto por la National Institute of Drug Abuse, menciona que la intervención psicológica es fundamental a largo plazo.
La dependencia emocional es un patrón de comportamiento en el que una persona se siente incapaz de funcionar sin la presencia o el apoyo emocional de otra persona. Esto puede llevar a una variedad de problemas emocionales y psicológicos, como la ansiedad, la depresión, la baja autoestima y la inseguridad.
Podríamos definir la adicción al sexo como una conducta compulsiva en la cual la persona manifiesta una preocupación excesiva por fantasías, impulsos o conductas sexuales que son difíciles de controlar.
Un Psicólogo experto en hipnosis clínica te ayudara a dejar de fumar abandonando esos malos hábitos asociados al consumo de tabaco. Es un proceso a través del cual se eliminan ideas y actitudes subconscientes que representan un obstáculo para el logro de tu objetivo. Tener el deseo de dejar de fumar es un objetivo que muchas veces, las personas fumadoras, se han planteado.
Hipnosis: complemento eficaz en el tratamiento de las adicciones.
En la última versión del DSM-5, el trastorno por uso de sustancias se mide a lo largo de un continuo escalonado de leve, moderado y grave.
Por otro lado tenemos las adicciones conductuales, son aquellas adicciones que no están relacionadas con el abuso de sustancias. Aun así, son igual de importantes y tienen síntomas y consecuencias muy parecidas.
Producto de las diferentes investigaciones, con evidencia científica desarrollada a lo largo de los años, se ha demostrado que el estrés, la ansiedad, los traumas pasados y las dificultades emocionales son la base de muchos tipos de adicción.
Una persona que consume drogas lo hace para mejorar su rendimiento, para reducir su ansiedad o depresión (automedicación), y también su malestar puede deberse a un trauma del pasado que no ha podido resolver adecuadamente.
Cuando cesa el efecto de la droga y desaparecen las sensaciones de bienestar asociadas a ella, el individuo se ve invadido por la ansiedad y, para apaciguarla, vuelve a recurrir a ella.
El hipnoterapeuta, en su papel de promover el bienestar personal, hace todo lo posible por mejorar la autoestima del paciente y resolver sus dificultades emocionales; esto ocurre durante todo el proceso desde el inicio de la terapia para el tratamiento de la adicción.
Hipnosis clínica: un estado alterado de conciencia
Algunos autores como McPeake, Kennedy, & Gordon (1991), sugieren que al abusar de una sustancia, la persona adicta está tratando de alcanzar un estado alterado de conciencia, enseñándole la autohipnosis, podrá acceder a ella sin el uso de la sustancia tóxica. El mismo mecanismo similar ocurre para las adicciones conductuales. En el caso de las adicciones comportamentales, la dependencia se crea hacía un tipo determinado de conducta como, por ejemplo, juegos de azar, adicción al sexo, videojuegos, compras compulsivas o chatear con el teléfono móvil.
Nuestra metodología de intervención: breve introducción
Lahipnosis puede ser un método válido en el tratamiento de las adicciones. A través de métodos hipnóticos y dependiendo del grado de adicción, es posible intervenir directamente sobre la conducta adictiva, obteniendo resultados que se mantienen a largo plazo.
Además del trabajo realizado en las sesiones individuales, en las que la persona trabajará en conjunto con un psicólogo especialista en adiccionesy en hipnosis, se entregarán métodos de auto-hipnosis específicos para cada caso individual que podrán ser utilizados de manera independiente en el día a día para el manejo de las emociones. Estas estrategias terapéuticas son de gran utilidad para contrarrestar el síndrome de abstinencia que a menudo se asocian con la conducta adictiva.
La literatura científica que investiga el potencial de la hipnosis en el tratamiento de adicciones a sustancias se encuentra actualmente en desarrollo y, aunque el número de publicaciones sobre el tema aún es limitado, algunos autores consideran que este método es prometedor en cuanto a rapidez y eficacia siempre que se aplique de acuerdo con pautas específicas y sobre todo realizado por un profesional especialista en psicoterapia.
Dr. Benito Rosas. Psicólogo en Reus y Tarragona, especialista en Hipnosis Ericksoniana.
Desde el 2006 consultor ONU – UNICRI. Miembro de la Sociedad Italiana de Hipnosis (SII – Roma)