Que es la adiccion al cannabis ancho

Adicción al cannabis: ¿qué es y qué tratamientos se usan?

En 2022, el consumo de cannabis fue la adicción ilegal más prevalente en España, especialmente entre la población de 15 a 64 años. Los psicólogos expertos en adicciones comentan que esta adicción solo es superada por la adicción a los cigarrillos (o al tabaco) o el alcohol en el territorio. Además, existe una mayor predisposición de la población masculina a padecer este vicio. 

Pese a los indicadores, el tratamiento para la adicción al cannabis también sigue siendo solicitado por pacientes que quieren dar un cambio en su vida, o por familiares preocupados por la adicción de una persona de su entorno. En esta publicación, nuestros psicólogos especializados en adicciones resuelven las preguntas clave sobre la adicción al cannabis (marihuana). 

¿Qué es la adicción al cannabis?

La adicción al cannabis es una dependencia física y emocional que se desarrolla cuando el consumo de marihuana se vuelve habitual, afectando negativamente la vida cotidiana. Aunque no todas las personas que consumen cannabis desarrollan adicción, factores como la frecuencia de uso, la genética y el contexto emocional pueden influir. Esta dependencia puede generar efectos como problemas de concentración, ansiedad y dificultades para manejar emociones, lo que lleva a la necesidad de un tratamiento psicológico especializado para superar la adicción y prevenir recaídas.

¿Es lo mismo el consumo de cannabis medicinal que el recreativo?

El cannabis medicinal y cannabis recreativo se diferencian principalmente en su propósito y regulación. El cannabis medicinal se utiliza bajo prescripción médica para tratar diversas condiciones de salud, como el dolor crónico o enfermedades como el cáncer, y su uso está estrictamente controlado. En cambio, el cannabis recreativo se consume por sus efectos psicoactivos, como la sensación de euforia, sin una finalidad terapéutica específica. Aunque ambos tipos provienen de la misma planta, el contexto de su uso y las normativas que los rigen varían considerablemente.

Tratamientos usados para la adicción al cannabis:

En cuanto a los tratamientos para adictos al cannabis, los más usados en el consultorio de psicología InTerapia en Reus son:

1. Terapia Cognitivo Conductual

Gracias a la cual se puede ayudar al paciente a reconocer y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que fomentan el consumo, enseñando estrategias para prevenir recaídas y desarrollar habilidades de afrontamiento saludables.

2. Hipnosis Clínica

Mediante la hipnosis clínica para adicciones el paciente entra en un estado de relajación profunda, gracias al cual se vuelve más receptivo a las sugerencias positivas que facilitan la modificación de hábitos y creencias relacionadas con el consumo de la sustancia. En este estado, los terapeutas pueden trabajar en reprogramar los patrones mentales asociados con el cannabis, cambiando la percepción del consumo de la droga, y abordando las razones emocionales o psicológicas que lo sostienen, como el estrés, la ansiedad o la necesidad de evadir problemas.

3. Terapia de Grupo

Este abordaje psicológico para la adicción al cannabis ayuda a que los pacientes puedan compartir sus experiencias, recibir retroalimentación y aprender estrategias de afrontamiento en un entorno de comprensión y pertenencia.

4. Terapia Familiar

La Terapia Familiar Sistémica desempeña un papel crucial en el tratamiento de la adicción al cannabis puesto que, gracias a ella se aborda no solo el problema individual del adolescente, sino también las dinámicas disfuncionales dentro del sistema familiar. Este enfoque permite identificar cómo las interacciones y patrones relacionales del pasado y del presente han contribuido al consumo problemático. Al involucrar a todos los miembros de la familia, se busca establecer un entorno funcional, mejorar la comunicación y reforzar el apoyo mutuo, convirtiendo a la familia en parte activa de la solución.

5. Enfoque multidisciplinario

Se trata de un abordaje integral que combina diversas disciplinas terapéuticas para tratar la adicción al cannabis de manera efectiva. Por tal, reconoce que no existe una solución única y aborda los múltiples factores que influyen en el consumo, desde lo psicológico y emocional hasta lo social y conductual.

El enfoque multidisciplinario para el tratamiento de la adicción al cannabis combina intervenciones como la hipnosis clínica, que ayuda a reprogramar patrones de comportamiento, y el apoyo psicológico para gestionar los desencadenantes emocionales. Además, incluye la terapia familiar sistémica para reparar relaciones y crear un entorno positivo, junto con el desarrollo de hábitos saludables como el ejercicio y técnicas de relajación. Además, con el acompañamiento psiquiátrico correspondiente, puede abordar también terapia farmacológica.

Superar la adicción al cannabis es un proceso desafiante, pero no imposible. Con el enfoque adecuado y el apoyo de profesionales capacitados, es posible cambiar patrones de comportamiento, mejorar la calidad de vida y prevenir recaídas. Si tú o un ser querido están luchando con la adicción al cannabis, no dudes en buscar ayuda. Nuestros psicoterapeutas especialistas en adicciones en Reus están aquí para acompañarte en este proceso de recuperación. Además, ofrecemos terapia psicológica online, para que puedas acceder a la ayuda que necesitas desde la comodidad de tu hogar. ¡No estás solo en este proceso!


ARTÍCULOS RELACIONADOS  →

Zona de cobertura

Psicologos Tarragona
Psicologos Reus
Psicologos Cambrils
Psicologos Valls
Psicologos Vila-Seca

Nuestro Centro

Calle Joaquim Santasusagna, 18,
Reus (Tarragona).
Código postal: 43201

Horario

Lunes – Viernes
09:00 – 22:00
Sábados: 10:00 a 14:00

Contáctanos

686 672 462
689 968 360
Email: info@interapia.es