reeducaciones psicopedagógicas

¿Qué son las reeducaciones psicopedagógicas?

Las reeducaciones psicopedagógicas se definen como intervenciones psicoeducativas que realiza un profesional especializado, para desarrollar y potenciar las capacidades intelectuales y emocionales de niños y adolescentes con problemas tanto en el aprendizaje como a nivel emocional.

Las reeducaciones van dirigidas a aquellos alumnos que por algún motivo presentan alguna dificultad concreta vinculada al aprendizaje o que desean mejorar su rendimiento. El objetivo general es lograr que adquieran un mayor grado de autonomía que les permita desenvolverse mejor a nivel académico y que puedan lograr una mejor gestión de sus emociones.

A quienes están dirigidas las reeducación psicopedagógica

Las reeducaciones psicopedagógicas van dirigidas principalmente a niños o adolescentes con dificultades tales como:

Objetivos del tratamiento psicológico

Los objetivos del tratamiento están enfocados al potenciamiento de las siguientes áreas:

  • Área cognitiva: estimular las capacidades mentales básicas como la memoria, la concentración, la atención y el razonamiento.
  • Área aprendizaje: potenciar el aprendizaje en distintas áreas cuales: lectoescritura, razonamiento matemático, estrategias para solución de problemas, etc.
  • Área emocional: refuerzo de la autoestima favoreciendo la motivación y fomentación de las habilidades sociales y emocionales del niño/adolescente.

Tratamiento en Reeducaciones Psicopedagógicas

En nuestras intervenciones, creemos sea importante trabajar estas tres áreas conjuntamente (cognitiva, aprendizaje y emocional) porque consideramos que poseer una buena autoestima sea la base para una predisposición adecuada hacia el aprendizaje. Además, se considera muy útil enfocar la intervención sobre la capacidad de regular y gestionar las propias emociones adecuadamente (especialmente la ansiedad, la frustración, la impulsividad), lo cual es muy beneficioso para conseguir la capacidad de una mejor atención, concentración y memoria.

A través de la reeducación psicopedagógica, pretendemos desarrollar y potenciar los recursos personales de los niños que les permitan compensar y mejorar las áreas donde el rendimiento escolar es deficitario o mejorable.

A diferencia del refuerzo escolar que establece como objetivo la mejora de las calificaciones escolares, la reeducación establece sus objetivos terapéuticos basándose en el perfil neuropsicológico y emocional del niño o adolescente. En este sentido, la intervención será individualizada teniendo en cuenta aspectos puntuales de cada niño como:

  • Edad
  • Características personales
  • Limitaciones y recursos
  • Entorno familiar
  • Entorno escolar
  • Eventuales trastornos asociados

En la fase de planificación de la intervención, consideramos muy importante, además que los aspectos mencionados líneas arriba, escuchar las necesidades tanto del niño que, de la familia, así como tener en cuenta las actividades vinculadas con la vida del niño o adolescente y de sus intereses.

Las sesiones son individuales, de la duración de una hora. La frecuencia generalmente es de una o dos veces por semana, evaluando cada situación en particular.

La intervención, incluye el asesoramiento a los padres con el objetivo de brindarles pautas y estrategias orientadas a gestionar el momento de los deberes y los posibles conflictos que se generan.

La intervención también incluye la comunicación con la escuela con el fin de brindarle pautas dirigidas a potenciar el mejor rendimiento del niño dentro del ámbito académico.

Los psicólogos de Interapia cuentan con más de 20 años de experiencia dedicándose a brindar ayuda profesional a las personas; actualmente atendemos en nuestras instalaciones de Reus (Tarragona).

Autor: Psicólogos Interapia