Terapia para parejas

Consulta terapia de parejas: ¿Cómo prepararte para una?

La terapia de parejas es un tipo de intervención psicológica que se utiliza no sólo cuando han surgido problemas en la relación como una infidelidad o pérdida de confianza, entre otras situaciones similares; sino que también puede ser abordada como una terapia para prevenir estos episodios, cuidar y fortalecer la relación.  En nuestro consultorio psicológico en Reus, la terapia para parejas es parte de los servicios que ofrecemos y gracias a ella muchas parejas han logrado mejorar su comunicación, resolver conflictos de manera más efectiva y reencontrar la conexión emocional que se había debilitado con el tiempo.

En esta publicación queremos contarte un poco más sobre la terapia para parejas, la cual puede ser llevada online o de forma presencial en el consultorio. Así podemos orientarte para que sepas cómo prepararte para tu primera cita para pareja con los psicólogos.

¿Qué es la terapia de parejas y cómo puede ayudar a tu relación?

La terapia para parejas online o presencial es un espacio que, bajo la guía de un psicólogo profesional, busca ayudar a las parejas a identificar y abordar conflictos, mejorar la comunicación y fortalecer su vínculo emocional. 

La terapia de pareja se da a través de sesiones estructuradas, donde estas pueden trabajar en resolver problemas específicos, superar desafíos emocionales y aprender herramientas que promuevan la empatía y el entendimiento mutuo. Este proceso permite crear un ambiente más saludable y fortalecer la relación, fomentando el crecimiento individual y conjunto.

Pasos para prepararte para una consulta de terapia de parejas

Una duda que tienen las personas que planean asistir a terapia para parejas por primera vez es ¿cómo prepararse para su primera sesión? Aquí algunos consejos que los ayudarán: 

¿Qué medidas de seguridad existen en la psicoterapia online?

Las medidas de seguridad en la psicoterapia online son esenciales para proteger la privacidad de los pacientes. Una de las más importantes es el uso de encriptación de extremo a extremo, que asegura que solo el terapeuta y el paciente tengan acceso a la sesión. 

Además, es fundamental que las plataformas para psicoterapia online sean certificadas y cumplan con regulaciones de protección de datos, como el GDPR o la HIPAA. Finalmente, los terapeutas deben garantizar que no se almacene ni se comparta información fuera del entorno seguro de la plataforma utilizada.

1. Identifiquen por qué quieren acudir a terapia de pareja

Es importante que antes de comenzar la terapia, ambos se tomen el tiempo para reflexionar sobre las razones que los motivan a buscar ayuda profesional. Piensen en los aspectos de su relación que necesitan atención, como la comunicación, la resolución de conflictos o las emociones no expresadas. 

Este proceso les permitirá tener una idea más clara de lo que desean lograr durante la terapia. Además, les ayudará a ser más transparentes con el terapeuta desde el inicio, lo que facilitará un enfoque más personalizado y efectivo para trabajar en los temas que realmente impactan su relación.

2. Evalúen si realmente están comprometidos con la terapia para parejas

La disposición para trabajar juntos en los problemas de la relación es fundamental para que la terapia sea efectiva. Esto implica estar dispuestos a escuchar, ser abiertos y trabajar en los cambios necesarios. Si uno de los dos no está completamente comprometido, es posible que la terapia no sea tan exitosa.

3. Estén dispuestos a expresarse libremente

Al estar dispuestos a compartir pensamientos, sentimientos y preocupaciones de manera honesta, cada pareja puede comprender mejor la perspectiva del otro y trabajar de manera conjunta hacia soluciones.

4. Confíen en el psicoterapeuta especialista en pareja

Al confiar en el terapeuta, ambos podrán ser más abiertos y receptivos a las sugerencias y técnicas que se implementen durante las sesiones. Elijan un psicólogo especialista en terapia de parejas que esté entrenado y tenga experiencia para manejar situaciones delicadas y guiar a las personas en su consulta.

5. Preparen un espacio adecuado para la conversación y el enfoque en la relación

Esto es crucial sobre todo si llevarán terapia para parejas online. Y significa asegurarse de que tanto tú como tu pareja puedan hablar libremente, sin interrupciones externas, en un ambiente cómodo y privado. Un entorno tranquilo permite que ambos se concentren completamente en la relación y en los temas que necesitan abordar.

Preguntas frecuentes sobre terapia de pareja

Aún tienes dudas sobre la terapia de parejas. Nuestros especialistas en Reus las responden.

1. ¿La terapia de parejas reconstruirá tu relación?

La terapia para pareja puede ser de gran ayuda para mejorar la relación, pero el verdadero cambio depende del esfuerzo y compromiso de ambos miembros de la pareja.

2. ¿El especialista en terapia de parejas me dará la razón?

No, el especialista no está para dar la razón a una u otra parte. Su objetivo es ayudar a ambos a comprender sus puntos de vista, facilitar la comunicación y trabajar en soluciones que beneficien a la relación en su conjunto.

3. ¿Se notan cambios desde la primera sesión de pareja?

La terapia de pareja no resolverá todos tus problemas de la noche a la mañana, pero puede proporcionarte herramientas y un espacio para comenzar a entender mejor los problemas que atraviesa la relación. Aunque algunos cambios pueden ser notables en las primeras sesiones, el verdadero impacto de la terapia se verá a medida que ambos se comprometan a trabajar en la relación a lo largo del proceso.

4. ¿Funciona la terapia para parejas si mi relación está muy dañada?

Sí, la terapia para parejas puede funcionar incluso si la relación está muy dañada, pero será más complicado. Cuanto más tiempo haya pasado sin resolver los problemas, más difícil puede ser reconstruir la confianza y la comunicación.

5. ¿El objetivo de la terapia de pareja es evitar el divorcio o separación?

Aunque la meta principal es mejorar la relación, en algunos casos, la separación puede ser el resultado final. Esto no significa que la terapia haya fracasado, sino que, a través del proceso, la pareja puede llegar a la conclusión de que seguir por caminos separados es lo mejor para ambos.

¿Buscas terapia de pareja cerca de mí? ¡En buena hora! Agenda una cita con nuestros expertos en terapia para parejas en Reus.


ARTÍCULOS RELACIONADOS  →

Zona de cobertura

Psicologos Tarragona
Psicologos Reus
Psicologos Cambrils
Psicologos Valls
Psicologos Vila-Seca

Nuestro Centro

Calle Joaquim Santasusagna, 18,
Reus (Tarragona).
Código postal: 43201

Horario

Lunes – Viernes
09:00 – 22:00
Sábados: 10:00 a 14:00

Contáctanos

686 672 462
689 968 360
Email: info@interapia.es