Intervención psicológica para el trastorno del sueño
Existen diferentes intervenciones psicológicas efectivas para el tratamiento del trastorno del sueño. En InTerapia aplicamos los siguientes abordajes para tratar el trastorno del sueño:
Existen diferentes intervenciones psicológicas efectivas para el tratamiento del trastorno del sueño. En InTerapia aplicamos los siguientes abordajes para tratar el trastorno del sueño:
Los trastornos psicológicos, como la ansiedad, la depresión, el trastorno bipolar y los trastornos alimentarios, pueden ocasionar un trastorno de sueño. El insomnio, la hipersomnia y los patrones de sueño alterados son comunes en estas condiciones. Es esencial abordar estos trastornos para mejorar la calidad del sueño y promover el bienestar general. A continuación abordaremos qué problemas psicológicos pueden estar causándote un trastorno de sueño.
¿Qué es el trauma? El trauma es una respuesta a eventos o situaciones intensamente estresantes. Los efectos pueden ser duraderos, pero la curación es posible.
EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) es una terapia que ha sido utilizada para tratar una amplia gama de problemas emocionales y psicológicos. Fue desarrollada por la psicóloga estadounidense Francine Shapiro a finales de los años 80 y ha demostrado ser de gran ayuda a las personas para recuperarse de traumas o vivencias dolorosas del pasado que en el presente se manifiestan con sintomatología de estrés (estrés post traumático), ansiedad o depresión.
Para entender cómo funciona el EMDR, debemos comprender que en la vida pueden existir sucesos dolorosos; como por ejemplo la muerte de un ser querido, un separación o divorcio, un acto violento ya sea verbal o físico, que atenta contra tu integridad, seguridad afectando tu autoestima.
Nuestros psicólogos especialistas en EMDR en Reus y Tarragona te ayudaran a integrar de una manera adaptativa y funcional esas experiencias o sucesos dolorosas que muchas veces pueden desencadenar en ansiedad, depresión, adicciones o un trastorno de estrés postraumático.
El proceso de EMDR implica trabajar con el paciente para identificar los recuerdos traumáticos y los pensamientos y emociones asociados con ellos.
Durante una sesión de EMDR, el terapeuta guía al paciente a través de una serie de movimientos oculares rítmicos mientras que el paciente evoca el recuerdo traumático. Estos movimientos oculares pueden ayudar a desensibilizar el recuerdo y a reducir su impacto emocional.
El objetivo de las sesiones con EMDR es trabajar un recuerdo doloroso o traumático específico, de tal manera que este recuerdo ya no sea angustiante en el presente y en el futuro, ni condicione el bienestar de la persona.
Para lograr este objetivo, el terapeuta se basa en las siguientes ETAPAS:
La primera sesión suele consistir en una evaluación detallada de la historia del paciente, los síntomas y el trauma que se está tratando. El terapeuta también puede hacer algunas pruebas para determinar la sensibilidad del paciente a los estímulos visuales, auditivos y táctiles.
El terapeuta trabaja con el paciente para prepararlo para el proceso de EMDR. Esto puede incluir la enseñanza de técnicas de relajación y la construcción de la confianza en el terapeuta y en el proceso.
Durante esta fase, el paciente se enfoca en el recuerdo traumático mientras sigue los movimientos oculares rítmicos. El terapeuta puede usar otros estímulos como sonidos o toques táctiles para ayudar en este proceso.
Durante esta fase, el terapeuta ayuda al paciente a encontrar una perspectiva más positiva y saludable sobre el trauma.
El número de sesiones necesarias dependerá del paciente y de la gravedad del trauma. Algunos pacientes pueden ver una mejora significativa en tan solo unas pocas sesiones, mientras que otros pueden necesitar varias sesiones para ver una mejora significativa.
En general, el EMDR busca ayudar a las personas a procesar estos recuerdos traumáticos de manera más efectiva, lo que puede ayudar a reducir los síntomas psicológicos y emocionales asociados con el trauma.
El EMDR ha sido respaldado por un gran número de estudios científicos y se considera una terapia efectiva para tratar traumas. Sin embargo, es importante trabajar con un terapeuta capacitado y experimentado en EMDR para asegurarse de que se utilice de manera adecuada y efectiva. En Interapia somos psicólogos expertos en EMDR en Reus y Tarragona. Mas de 20 años de experiencia terapéutica nos respaldan.
La terapia EMDR ha sido validada por su eficacia en la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) y el National Institute for Health and Care Excellence de Reino Unido, estas instituciones internacionales recomiendan esta terapia para el tratamiento de determinados trastornos.
Sin embargo, la técnica del EMDR puede no ser efectiva para todas las personas, es por ello, la importancia de trabajar bajo un enfoque integral de la psicoterapia, en donde, el profesional de la salud mental a través de su experiencia abordará la problemática utilizando herramientas terapéuticas provenientes de diferentes enfoques psicológicos, como el enfoque humanista, cognitivo conductual y psicoanálisis; encontrando el tratamiento adecuado para ti.
Psicólogos especialistas en Reus y Tarragona.
Especialistas en Hipnosis Clínica y EMDR.
Telf. +34 – 689 968 360
www.interapia.es
www.interapiadicciones.com
Psicólogo en Reus: Calle Joaquim Santasusagna 18
Psicólogo en Tarragona: Calle Sant Antoni Maria Claret 28, Escalera B. 4º 2ª
Consultorio Psicológico Autorizado por la Generalitat de Catalunya con Nº E43735510. Terapias de alta eficacia.
Artículo elaborado por el equipo de InTerapia
Todos los padres nos preocupamos por la salud y el bienestar de nuestros hijos. Esto nos lleva a cuidar que tengan una buena alimentación, motivarlos a practicar ejercicios o alguna actividad deportiva; y velar por su seguridad todo el tiempo. Aunque el bienestar físico es importante; también debemos preocuparnos por la salud psicológica de nuestros hijos.
En algún momento de nuestra vida, o en el de la vida de algún ser querido, podemos necesitar la ayuda de un psicólogo. Si estás en Reus y has llegado hasta aquí, es seguro que lo primero que has hecho es buscar cuáles son los 20 psicólogos más recomendados en Reus; y no has hecho mal, después de todo, una de las formas como puedes saber que un psicólogo de Reus es una buena opción, es a través de lo que sus pacientes dicen de él o de ella. Hay un gran número de consultorios de psicología en Reus hoy en día, y todos tenemos un único objetivo: brindarte la ayuda que necesitas.
La psicología humanista es una corriente de la psicología que surgió en la década de 1950 y se enfoca en el desarrollo personal y el crecimiento individual del paciente.
La idea principal en la terapia humanista es considerar que cada individuo tiene una capacidad innata de auto-sanación y auto-mejora, y que esta capacidad puede ser fomentada y guiada por el especialista.
No es raro que muchos de nosotros hablemos negativamente de nosotros mismos. A esto también se le llama a veces nuestro “crítico interno” o “el yo juzgador”. Es la voz dentro de nosotros que dice que no somos suficientes o si cometemos un error nos echamos la culpa de todo. Esta voz crítica interna a menudo se vuelve aún más convincente de que lo que dice es la verdad. En realidad, esta vocecita es, la mayoría de las veces, una completa y absoluta mentirosa.
Un trastorno del sueño es una condición médica en la que la persona experimenta dificultades para dormir o mantener el sueño durante la noche, lo que puede resultar en somnolencia diurna, fatiga y disminución del rendimiento en el trabajo o en la escuela. Hay muchos tipos diferentes de trastornos del sueño, y cada uno tiene sus propios síntomas y causas.
La ludopatía, también conocida como juego patológico o adicción al juego, es un trastorno psicológico caracterizado por la necesidad compulsiva de jugar a juegos de azar y apuestas, a pesar de los efectos negativos que esto pueda tener en la vida personal, social, financiera y emocional del individuo.
Copyright 2023 - InTerapia | Psicólogos Reus - Todos los Derechos Reservados