Sobre el tratamiento psicológico de las adicciones
El tratamiento psicológico de las adicciones es un aspecto clave e indispensable en los casos de conductas adictivas. Uno de los principios para el tratamiento, propuesto por la National Institute of Drug Abuse, menciona que la intervención psicológica es fundamental a largo plazo.
Los tratamientos parten desde un enfoque de intervención psicológica, la más utilizada y de mayor aceptación es la terapia de corte cognitivo-conductual, que posee validez empírica en este ámbito de intervención y forman parte de los diferentes enfoques o estrategias que se usan en InTerapia.
¿Qué es la terapia cognitivo conductual?
La terapia cognitivo conductual (TCC) es un tipo de tratamiento psicológico con evidencia científica que se basa en la relación entre pensamientos, emociones, sensaciones físicas y comportamientos.
Este tipo de terapia consiste, básicamente, en identificar aquellos pensamientos irracionales que nos hacen sufrir, esto se realiza en un diálogo socrático con el paciente, donde se promueva la reflexión y el autoanálisis para finalmente transformar los pensamientos desadaptados en pensamientos que generen conductas más positivas para el paciente.
La terapia Cognitivo Conductual menciona que las reacciones emocionales del ser humano no son únicamente producidas por un estímulo externo, sino también, por la forma de procesar un evento, acontecimiento, información y hechos; es decir, según los esquemas mentales (creencias) de cada persona.
Asimismo, sigue una metodología científica, lo que le permite al especialista y al paciente cuantificar el avance o mejoras en el tratamiento.
¿Cómo se aplica la terapia cognitivo conductual en adicciones?
Cuando se trata de adicciones la TCC ayuda al paciente a cambiar la forma en la que piensa y actúa respecto al consumo de drogas. Posibilitando observar el problema por partes. Es decir, observando las sensaciones, emociones, pensamientos, conducta; y el efecto que tiene cada una de ellas en el drogodependiente.
En InTerapia, los pacientes aprenden a identificar y modificar tanto sus pensamientos, especialmente los pensamientos irracionales que la persona adicta realiza para continuar consumiendo; buscando a la vez darse cuenta de su conducta, que lo llevan al consumo de psicotrópicos.
Por ello, es importante para el especialista indagar la historia de cada persona, los acontecimientos que han ocurrido en su vida o aquellas situaciones que desencadenó o desencadena actualmente el consumo de drogas.
Además, es necesario observar los pensamientos y los estados emocionales que producen situaciones que activan el consumo. De tal manera que se pueda sustituir estímulos o adquirir nuevas habilidades para su prevención o evitación de consumo. En este objetivo, los psicólogos especialistas en Reus y Tarragona acompaña al paciente y mediante un diálogo asertivo lo ayuda a aprender a reconocer el comportamiento y situaciones de riesgo que aparecen en su día a día y cómo hacer para enfrentarlas o evitarlas.
Asimismo, en Interapia se fomenta no sólo que el paciente encuentre y se dé cuenta de sus propias creencias, juicios irracionales sino también, de sus propios recursos y brinde por sí mismo alternativas de pensamientos y de actuación, posibilitando la adquisición de nuevos hábitos saludables y previniendo situaciones de riesgo.
La terapia cognitivo conductual, ha tenido muy buenos resultados y tiene validez científica para el tratamiento de adicciones. Los resultados se ven en un mediano y largo plazo, por eso es importante que el paciente asista a las sesiones indicadas por el especialista para una continuidad del tratamiento, pues no hay que olvidar, que la adicción nos va a acompañar a lo largo de nuestra vida, y que la clave es mantener hábitos y conductas saludables para la prevención de recaídas.
Psicólogos especialistas en Reus y Tarragona.
Especialistas en Hipnosis Clínica y EMDR.
Telf. +34 – 689 968 360
www.interapia.es
www.interapiadicciones.com
Psicólogo en Reus: Calle Joaquim Santasusagna 18
Psicólogo en Tarragona: Calle Sant Antoni Maria Claret 28, Escalera B. 4º 2ª
Consultorio Psicológico Autorizado por la Generalitat de Catalunya con Nº E43735510. Terapias de alta eficacia.
Artículo elaborado por el equipo de Interapia