afrontar la dependencia emocional

Estrategias para afrontar la dependencia emocional

¿Qué es la dependencia emocional?

La dependencia emocional es un patrón de comportamiento en el que una persona se siente incapaz de funcionar sin la presencia o el apoyo emocional de otra persona. Esto puede llevar a una variedad de problemas emocionales y psicológicos, como la ansiedad, la depresión, la baja autoestima y la inseguridad. 

afrontar la dependencia emocional

Psicólogos en Reus y Tarragona te ayudaran a superar la dependencia emocional a través de terapias psicológicas eficaces. Más de 20 años de experiencia nos respaldan. 

Síntomas de la dependencia emocional

Algunos síntomas de la dependencia emocional pueden incluir:

  1. Miedo al abandono: la persona puede sentir un miedo intenso al rechazo o al abandono, lo que puede llevarla a hacer todo lo posible para mantener a la otra persona cerca.
  2. Baja autoestima: la persona puede tener una baja autoestima y depender de la aprobación de la otra persona para sentirse valorada.
  3. Obsesión: la persona puede estar obsesionada con la otra persona y pasar mucho tiempo pensando en ella, incluso en momentos en que no están juntas.
  4. Pérdida de la propia identidad: la persona puede perder su propia identidad y centrarse en las necesidades y deseos de la otra persona en lugar de en las propias.
  5. Aislamiento social: la persona puede alejarse de amigos y familiares para centrarse en su relación con la otra persona.
  6. Comportamiento compulsivo: la persona puede mostrar un comportamiento compulsivo en relación a la otra persona, como el control excesivo, el celo o la necesidad constante de contacto.
  7. Problemas emocionales: la persona puede experimentar una variedad de problemas emocionales, como la ansiedad, la depresión, la ira o la culpa.

Es importante destacar que estos síntomas pueden variar de una persona a otra y que la dependencia emocional puede tener diferentes niveles de gravedad. 

Estrategias para dejar la dependencia emocional

La dependencia emocional puede ser un patrón difícil de romper, pero existen varias estrategias que pueden ayudar a una persona a dejar la dependencia emocional. A continuación, se mencionan algunas de estas estrategias:

  1. Identificar los patrones de pensamiento y comportamiento negativos: pensamientos relacionados con la baja autoestima, la inseguridad y el miedo al abandono. Identificar estos patrones puede ayudar a una persona a comprender mejor su dependencia emocional y a trabajar en cambiar estos patrones negativos.
  2. Aprender a estar sola: una de las principales razones por las que las personas desarrollan dependencia emocional es porque sienten miedo o ansiedad al estar solas. Aprender a estar sola y a disfrutar de la propia compañía puede ayudar a una persona a desarrollar una mayor independencia emocional.
  3. Desarrollar intereses y actividades propias: al desarrollar intereses y actividades propias, una persona puede fortalecer su sentido de identidad y autoestima. Además, esto puede ayudar a una persona a distraerse de la dependencia emocional y a disfrutar de su vida de forma más plena.
  4. Establecer límites saludables: aprender a establecer límites saludables puede ayudar a una persona a protegerse emocionalmente y a evitar relaciones tóxicas o desequilibradas. Esto puede incluir aprender a decir «no» a las demandas o peticiones poco realistas de los demás.
  5. Buscar apoyo profesional: a veces, la dependencia emocional puede ser un patrón difícil de romper sin la ayuda de un profesional. Un terapeuta o psicólogo puede ayudar a una persona a desarrollar estrategias para superar la dependencia emocional y trabajar en problemas emocionales subyacentes.

Es importante tener en cuenta que superar la dependencia emocional puede llevar tiempo y esfuerzo de tu parte. La terapia psicológica, que realizamos en Reus y en Tarragona, te puede ayudar a iniciar este proceso de crecimiento personal y así lograr el bienestar que deseas.  

En InTerapia la intervención psicológica en la dependencia emocional se trabaja de manera personalizada e integral de la psicología, pues toma en cuenta que cada persona es única, por lo tanto, no hay tratamientos iguales, para ello se recurre a diferentes técnicas y herramientas de diferentes enfoques psicológicas que ayuden a la persona a desarrollar habilidades para independizarse emocionalmente y aprender a satisfacer sus propias necesidades emocionales.

psicologo Reus Tarragona

Psicólogos especialistas en Reus y Tarragona.

Especialistas en Hipnosis Clínica y EMDR.

Telf. +34 – 689 968 360
www.interapia.es
www.interapiadicciones.com

Psicólogo en Reus: Calle Joaquim Santasusagna 18
Psicólogo en Tarragona: Calle Sant Antoni Maria Claret 28, Escalera B. 4º 2ª
Consultorio Psicológico Autorizado por la Generalitat de Catalunya con Nº E43735510. Terapias de alta eficacia.

 

Artículo elaborado por el equipo de Interapia