Consejos para elegir al mejor psicólogo en Reus
En algún momento de nuestra vida, o en el de la vida de algún ser querido, podemos necesitar la ayuda de un psicólogo. Si estás en Reus y has llegado hasta aquí, es seguro que lo primero que has hecho es buscar cuáles son los 20 psicólogos más recomendados en Reus; y no has hecho mal, después de todo, una de las formas como puedes saber que un psicólogo de Reus es una buena opción, es a través de lo que sus pacientes dicen de él o de ella. Hay un gran número de consultorios de psicología en Reus hoy en día, y todos tenemos un único objetivo: brindarte la ayuda que necesitas.
En esta publicación no queremos decirte quién es el mejor psicólogo en Reus – Tarragona, ya que no es cuestión de hacer comparativas entre colegas; sino que queremos ayudarte a encontrar al mejor psicólogo en Reus para ti y cerca de ti. ¡Aquí algunos consejos!
¿Cómo saber elegir un buen psicólogo en Reus?
Hay una serie de características que debe tener un psicólogo, independientemente de si se encuentre en Reus, Cambrils, Valls, Vila-Seca, entre otras ciudades de Tarragona o del mundo. A continuación, te decimos cuáles son:
1. Valida que sea un psicólogo que pueda ejercer
Es decir que sea titulado y colegiado. Además, si menciona alguna especialidad, verifica que tenga un respaldo al respecto.
Por ejemplo, nuestro psicólogo Benito Rosas, es Doctor en Psicología titulado por la Universidad La Sapienza de Roma. Además, es especialista en hipnosis clínica y miembro de la Sociedad Italiana de Hipnosis. Por otro lado, nuestra psicóloga en Reus, Danieta Papetti, también es psicóloga clínica, graduada de la Universidad la Sapienza de Roma, especializada en psicología infantil y juvenil por la Universidad Autónoma de Barcelona.
2. Asegúrate de que la confidencialidad de tus sesiones esté garantizada
El primer punto, de hecho, garantiza este otro: un profesional jamás divulgará lo que el paciente le diga durante la terapia.
3. Busca un psicólogo en Tarragona que se especialice en el problema que quieres tratar
Ten en cuenta que hay psicólogos especializados en ansiedad, adicciones, terapia infantil, en estrés postraumático, etc.
4. Ten en cuenta su trayectoria profesional
Hay diferentes formas de acceder a esta información; por ejemplo, a través de su sitio web o también mediante su perfil de LinkedIn.
5. Investiga acerca del tipo de terapia psicológica que ofrecen
Esta información suele estar en su web y te permitirá diferenciar a un psicólogo clínico de un pseudo psicólogo.
6. Agenda una primera cita y evalúa cómo te sentiste con su trato
Un psicólogo no debe hacerte sentir juzgado ni emitir opiniones personales.
7. Debe ofrecerte un plan terapéutico personalizado
Un psicólogo parte por evaluar y luego elabora un plan de acuerdo a cada paciente particular.
8. No olvides leer opiniones sobre su trabajo.
Un consejo es que revises las opiniones que sus pacientes han dejado en su ficha del mapa en Google.
Un factor más que podemos incluir aquí, es que te ofrezca la flexibilidad de brindarte terapia psicológica online en caso de que no puedas asistir presencialmente a consulta. Las consultas online ofrecen los mismos beneficios que una consulta presencial (en la mayoría de los casos) además del hecho de que te brinda mayor confidencialidad y te quita la necesidad de moverte de casa o del trabajo para asistir a tu cita.
¿Necesitas agendar una consulta online o presencial en Reus o Tarragona? ¡Podemos ayudarte! Da clic en el botón para agendar una cita vía WhatsApp.

Redacción: Externa
Validada por: psicólogos de Interapia.es