psicologa intantil en Reus

¿Es bueno que los niños vayan al psicólogo?

Psicóloga infantil contesta: ¿Es bueno que los niños reciban ayuda psicológica?

Todos los padres nos preocupamos por la salud y el bienestar de nuestros hijos. Esto nos lleva a cuidar que tengan una buena alimentación, motivarlos a practicar ejercicios o alguna actividad deportiva; y velar por su seguridad todo el tiempo. Aunque el bienestar físico es importante; también debemos preocuparnos por la salud psicológica de nuestros hijos.

Existe la falsa creencia de que para que los niños vayan al psicólogo tienen que estar mal de la cabeza; sin embargo, esto no es verdad. Los psicólogos o psicoterapeutas no solo están para atender niños, adolescentes o adultos con alguna enfermedad psicológica; puesto que todos, en algún momento de nuestra vida necesitamos ir a consulta, algunos quizá por mucho menos tiempo que otros y por motivos más o menos complejos. 

Un psicólogo puede ser el especialista que necesitemos en un momento de desequilibrio para resolver nuestros problemas y ayudarnos a estar mejor con nosotros mismos. Esto aplica también cuando hablamos de niños o adolescentes; aunque en este caso, nuestra recomendación es agendar una cita con un psicólogo o psicóloga infantil-juvenil, ya que es un especialista en atender a pacientes de este sector etario. 

¿Cuándo es necesario llevar a un niño al psicólogo Reus?

Ya sea que te encuentres en Reus, en Valls, Vila-Seca, entre otras ciudades de Tarragona, o del mundo, existen señales que te ayudarán a identificar si tu hijo necesita una evaluación psicológica. Decimos evaluación, porque de esta es necesario partir para saber si el niño o adolescente necesita seguir un determinado tratamiento. 

  1. Si identificas que tu hijo llora o hace rabietas con frecuencia. 
  2. Si tu hijo habla muy poco o ha dejado de hablar. 
  3. Si notas que tiene problemas de atención o si olvida las cosas con facilidad.
  4. Si se asusta con facilidad. 
  5. Si no es capaz de estar lejos de otra persona, por ejemplo, alguno de los padres. 
  6. Si presenta algún retraso en el desarrollo del habla o del lenguaje.
  7. Si identificas que tiene problemas de conducta.
  8. Si notas que presenta problemas para socializar con otros niños.
  9. Si tiene episodios de tristeza o depresión.
  10. Si notas cambios en su apetito o hábitos alimenticios.
  11. Si tiene conflictos con otros niños.
  12. Si ha tenido un cambio de actitud súbito. 
  13. Si ha pasado por un acontecimiento que ha afectado su vida: divorcio, muerte de un ser querido, mudanza, etc. 

¿Notas alguna de estas señales en tu hijo? ¡Es momento de buscar psicólogos en Reus especialistas en niños y adolescentes!

¿Cuáles son los beneficios de confiar en un psicólogo infantil en Reus?

En cuanto a los beneficios de llevar a tu hijo con un psicólogo para niños o adolescentes, estos van a variar según el conflicto que presente el niño. Por ejemplo, si se ha caracteriza por presentar conflictos con sus pares o en casa, la terapia ayudará a que estos problemas disminuyan. Además de esto, podemos anotar algunas ventajas comunes de la terapia psicológica infantil –juvenil, por ejemplo:

  • Conseguir que el niño o adolescente tenga un clima de bienestar en los entornos en los que se desarrolla. 
  • Ayudar a potenciar su desarrollo emocional y personal. 
  • Le proporcionará herramientas que le ayuden a solucionar los problemas que afronta. 
  • A los padres, la terapia les ayuda a comprender mejor las necesidades de sus hijos.

Asimismo, que un niño o adolescente acuda con un psicólogo también contribuye a mejorar la relación que existe en el núcleo familiar. 

¿Cómo se explica a un niño o adolescente qué es un psicólogo?

¿Ha decidido llevar a su hijo con psicólogos en Reus?  Es necesario partir por explicarle al niño qué es un psicólogo y por qué tiene que ir a consulta. Asimismo, explicarle qué hará el psicólogo y cómo podrá ayudarlos como familia. 

Aquí algunos consejos para que el niño o adolescente esté listo para su primera visita: 

  • Comuníqueselo con calma y en un momento oportuno, no como un castigo, sino enfatizando lo que la psicoterapia puede hacer por él o ella. 
  • Preséntale al psicólogo o psicóloga como una persona en la que puede confiar profesionalmente, enfatizando que el profesional no adoptará una posición de juez. 

¿Considera que su hijo necesita ir con un psicólogo o psicóloga infantil? Conozca más de nuestro servicio aquí. Consulte acerca de nuestro servicio de psicólogo online, este puede ser un primer acercamiento para presentarle a su hijo la ayuda psicológica que puede recibir. Así podrá recibir la terapia en un entorno familiar donde se sienta más seguro para expresarse.

psicologo Reus Tarragona

Redacción: Externa

Validada por: Psicólogos de Interapia